Hablar de cerveza es recorrer siglos de historia, tradición y creatividad. Aunque hoy existen propuestas modernas y experimentales, los estilos clásicos permanecen como el corazón de toda cultura cervecera. Reconocerlos no solo ayuda a disfrutar mejor lo que bebemos, también nos conecta con la herencia y el legado que se sirve en cada vaso.

Eurocervezas reúne un catálogo de marcas auténticas que reflejan la esencia de cada estilo en su país de origen. Te invitamos a recorrer seis pilares fundamentales que todo amante de la cerveza debe conocer: Lager, Pilsner, Ale, Stout, Porter y Lambic.

LAGER: FRESCURA Y BALANCE

Las lagers son cervezas de baja fermentación, limpias y refrescantes. Su perfil suave resalta la malta y la pureza del agua, lo que las convierte en el estilo más consumido en el mundo.

Ejemplos destacados en nuestro catálogo: Ayinger Jahrhundertbier y Augustiner Helles, dos lagers bávaras que equilibran dulzor y lúpulo; y desde Austria, Stiegl Goldbräu, una Märzen robusta en malta con retrogusto lupulado.

PILSNER: EL ORO DE EUROPA

Originaria de Pilsen, en la República Checa, la Pilsner revolucionó el mundo cervecero con su color dorado brillante, su espuma blanca y su carácter lupulado. La gran referencia es Pilsner Urquell, la primera pilsner de la historia. Desde Baviera llegan también exponentes notables como Weihenstephaner Pils, seca y herbal, y Ayinger Bairisch Pils, que resalta por el lúpulo Hallertau, aportando frescura y un amargor 

ALE: TRADICIÓN DE FERMENTACIÓN ALTA

Las ales se fermentan a temperaturas más altas, lo que les aporta aromas frutales, complejidad y gran carácter. Dentro de este estilo encontramos pale ales, IPAs y muchas más variantes.

En nuestro catálogo destacan la Hitachino Japanese Classic Ale, una reinterpretación japonesa de las antiguas IPAs; y desde Lituania, la Volfas Engelman APA y la Volfas Engelman IPA, que ofrecen un perfil moderno con un sello europeo.

STOUT: OSCURIDAD Y CARÁCTER

Las stouts son cervezas intensas, oscuras y llenas de personalidad, con notas irresistibles de café y chocolate. Este estilo abarca desde versiones secas y ligeras hasta potentes stouts imperiales.

Entre sus referentes están la Samuel Smith Oatmeal Stout, cremosa gracias a la avena; la Samuel Smith Imperial Stout, inspirada en las cervezas que se exportaban a Rusia en el siglo XVIII; y la icónica Samuel Smith Organic Chocolate Stout, elaborada con cacao orgánico que aporta un perfil dulce y sedoso. También sobresale la A. Le Coq Porter (Estonia), de inspiración victoriana y gran tradición báltica.

PORTER: LA ANTECESORA ELEGANTE

La porter, precursora de la stout, se caracteriza por ser más ligera, con suaves matices tostados y un delicado dulzor.

Entre las referencias imprescindibles destacan la Samuel Smith Taddy Porter (Inglaterra), un clásico histórico del estilo, y la Volfas Engelman Baltic Porter, robusta y con mayor graduación alcohólica, reflejo de la tradición báltica.

LAMBIC: FERMENTACIÓN ESPONTÁNEA

Únicas en el mundo, las lambic belgas fermentan de manera natural gracias a levaduras salvajes del valle del Senne. Ácidas, complejas y refrescantes, representan uno de los estilos más singulares de la tradición cervecera. Muy pocas cervecerías mantienen viva esta técnica ancestral, entre ellas Cantillon, Boon, 3 Fonteinen, Mort Subite y Timmermans, disponibles en nuestro catálogo por temporadas.

En Eurocervezas te acercamos a la historia viva de la cerveza en México. Desde la suavidad de una Helles bávara hasta la complejidad de una Gueuze belga, descubre en nuestro catálogo los estilos clásicos que siguen marcando tendencia.

👉 Explora más en eurocervezas.mx y encuentra tu estilo cervecero favorito 🍺
📲 También puedes escribirnos por WhatsApp y te ayudamos a elegir la cerveza ideal para ti.